Relatos desde mi buhardilla
La gallina de Madrina
De sus labios surgía mucho más que una preciosa sonrisa. Alicia, menuda y grácil, era un torbellino de ideas, gestos y muecas cómplices con los humores del de al lado. Una tarde se soltó a hablar de su madrina, también Alicia. Del motivo sólo me queda el rastro de algún comentario sobre el patio al que daba nuestro despacho. Así surgió esta delirante historia, seguro que con lagunas fruto del tiempo y, perdiendo, sin remedio, la magia de los vuelos de sus manos y los pícaros ojuelos que acompañaban a cada una de sus palabras.
“En mi familia tenemos una madrina a compartir mis cuatro hermanos y algunos primos, aunque realmente es sólo MI madrina, y de ella heredé el nombre. El caso es que ella nunca ha tenido marido conocido, y con las largas horas de soledad, más su afán por agradar y ayudar al otro, decidió un día adoptar una mascota. En la disyuntiva pensó: ¿un gato? ¿Un lindo perrito? ¿Una gaviota?, que le encantan. No, se contestó. Quiero un animalito productivo en su adultez. Así pues, qué mejor que una gallina gallega, futura ponedora de huevos de piso (se me olvidó decir que mi madrina vivía en un noveno en pleno Madrid, donde teníamos por costumbre, desde la terraza, asomarnos para experimentar el turbador vértigo de las alturas).
Transcurrieron los meses y marcó el calendario el año de su desaparición. El recuerdo familiar de la gallina empezaba a transformarse en una fantasía compartida cuando, un día, la madrina bajó a la bodega que linda con su portal. Quería vino y gaseosa para una fiesta (extraño momento pues no siendo por un motivo señalado nunca iba a comprar allí). La bodega tenía un patio interior. El dueño, y a su vez dependiente, para atender el pedido, accedió al patio para buscar la bebida dejando la puerta entreabierta. En el patio dos niños jugaban…, ¡con una gallina! ¡Mi gallina!, gritó mi madrina. No, no señora, ésta nos vino del cielo y entró en casa voluntariamente. Pe…, pero…, yo la he criado. Contando los detalles de la biografía de la gallina convencieron al bodeguero que suplicó, por favor, no se la quite a los niños señora, por lo que más quiera, le regalo las gaseosas, y hasta el vino para Navidad. Está bien, se resignó mi madrina, pensando que mejor estaría cerca del suelo y acompañada todo el día de aquellos niños, que la mitad del tiempo sola y en aquel noveno. ¡Snif! Pasó el tiempo y el bodeguero informó a mi madrina que trasladaron la gallina a Lalín. ¡Casualidad! De allí venía su pedigrí, y su partida de nacimiento. Todos nos alegramos.
![]() |
La gallina Madrina, muy coqueta, recibiendo visitas de las gentes del barrio. Imagen de patchgeminis.blogspot.com.es |
Al atardecer volviendo para casa no podía dejar de alzar la mirada hacia los balcones de la calle por si la casualidad me llevara los huevos frescos cada mañana a mi cocina, como a la madrina de Alicia, o me cayera en los brazos para que jugaran mis críos en vez de con la videoconsola.
¡Qué le voy a hacer si padezco de praxis más que de ternura!
![]() |
Alegoría de la búsqueda en el otro: su compañía y afecto. Imagen de bailadanzadelvientre.blogspot.com |
Como ven, me gusta que me cuenten historias...